NÚCLEO

Camilo Zea, tiene más de 20 años de experiencia, durante este tiempo ha ejercido responsabilidades en instituciones financieras y en el gobierno colombiano. En la actualidad, es el CEO y co-fundador de PRONUS, banca de inversión líder en estructuración de instituciones financieras reguladas incluyendo Fintech.

Con su dirección, la compañía ha estructurado dos bancos, 3 compañías de seguros, un corredor de bolsa, una billetera digital, una SEDPE entre otros. PRONUS actuó como PMO en la fusión entre la Bolsa de Valores de Colombia y Deceval. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de ISA, ISA-Perú, ISA-Bolivia, Colfondos, BNP Paribas Securities Services, PiP Colombia y Universidad EAN.

Carolina Sanz es Gerente administrativa y financiera y Cofundadora de Pronus en el año 2012. Antes de Pronus, Carolina se desempeñó como Gerente Administrativa y financiera durante 8 años en diferentes sectores. Carolina es psicóloga de la Universidad Javeriana y tiene especialización en Mercadeo y Administración (CSS) de la Universidad de Harvard.

José Manuel Echandía, se unió a Pronus en 2016 y actualmente es el COO de la compañía. Se desempeñó como Director de riesgos financieros en Fiduciaria de Occidente, donde fue responsable de la estructuración fiduciaria, evaluación de riesgos y asignación de cupos a vehículos de deudas estructuradas, emisiones de bonos, fondos de capital privado y esquemas de fiducia estructurada de inversión. Además, José Manuel tiene más de 15 años de experiencia laboral, donde resalta sus cargos en la dirección de investigación y desarrollo de la Superintendencia Financiera en temas de riesgos, valoración de activos y fondos de inversión y de capital privado.

Juan Carlos Betacourt, es Economista (Cum Laude) e Ingeniero Industrial (Magna Cum Laude) de la Universidad de Los Andes. Se unió a Pronus como Analista en el 2019 y tiene experiencia en la estructuración y diseño de soluciones financieras digitales, así como la expansión de negocios Fintech y su migración hacia el sector financiero regulado. En financiación estructurada, Juan Carlos ha participado en transacciones de secured lending y titularización, tema central de su trabajo de grado.

Marino Andrés Ramírez, es economista de la Universidad de la Salle, se unió a Pronus en 2021 como Director de Riesgos de la compañía. Se desempeñó como director de Riesgos Financieros en Alianza Fiduciaria, donde estructuró el área de Riesgos Financieros, creando e implementando los modelos de Riesgo de Mercado, Liquidez y Crédito. Luego lideró en Acción Fiduciaria el Área de Riesgos en el cargo Jefe de Riesgos. Marino Andrés tiene más de 20 años de experiencia laboral, donde resaltan sus cargos directivos en entidades del sector financiero, administrativos y comerciales en el sector real.

Juan Camilo Vargas, es Economista y Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes. Se unió a Pronus en el año 2019 y tiene experiencia en modelación y estructuración financiera de entidades del sector financiero y del sector real. Juan Camilo ha participado en diversos procesos de constitución de entidades financieras y levantamiento de capital para Fintechs.

Fabián Ortíz, es Ingeniero Industrial y Economista de la Universidad de los Andes. Se unió a Pronus como analista en el 2021 y tiene experiencia en transacciones de activos bajo estrategias de inversión en el mercado secundario y en el mercado de dinero. Así como la implementación de herramientas cuantitativas para la toma de decisiones de inversión para el régimen de ahorro individual con solidaridad y fondo de cesantías en Colombia.

Federico Cortés, es ingeniero industrial de la Universidad de los Andes. Se unió a Pronus en 2021 y cuenta con conocimientos en métodos de valoración de empresas, el mercado de derivados y modelos para el análisis de datos financieros.

Simón Gutiérrez, es economista de la Universidad de los Andes. Se unió a Pronus en 2021 y cuenta con experiencia en investigación y análisis de datos financieros. Adicionalmente, ha trabajado en la modelación, estructuración y financiación estructurada de entidades en el sector financiero y sector real.

Juan Sebastián Rojas, es Administrador de la Universidad de los Andes. Se unió a Pronus en 2022 y cuenta con conocimientos en criptoactivos, valoración de empresas y mercados de capitales.

Nicolas Pérez, es economista y administrador de empresas de la universidad de los Andes. Se unió a Pronus en 2022 y cuenta con conocimientos en valoración de empresas, finanzas cuantitativas y administración de activos.

Juan José Torres es Industrial de la universidad de Los Andes. Cuenta con conocimientos en manejo de instrumentos derivados, operaciones bursátiles y valoración de empresas. Adicional a esto, ha tenido la oportunidad de trabajar  en gerencia de proyectos dentro del sector de alimentos.

Menú